El MIT (Massachusetts Institute of Technology) ha desarrollado unas células solares fotovoltaicas que en vez de ser planas como los tradicionales, tienen forma tridimensional para aprovechar mejor la producción energética hasta llegar a duplicarla. El incremento de producción es más notable en lugares alejados del ecuador, en los meses de inivierno y en los días nublados. Esta configuración encarece los paneles, pero teniendo en cuenta la progresiva reducción de los costes de producción de las células fotovoltaicas y el incremento de la generación energética puede ser una alternativa a tener en cuenta.
Más información:
0 comentarios en esta entrada ↓
Todavía no hay comentarios en esta entrada.
Deja un Comentario